
Actividades anteriores:

EXPOSITORAS:
“Implicancias clínicas de la relación mente-cerebro-cuerpo. Cognición corporizada.”
Dra. Julieta Russo: Jefa Neurología Cognitiva Fleni Escobar.
"Ejercicio y mejora de funciones cognitivas."
Dra. Nadia Justel: Dra. en Psicologia por la UNC, Investigadora independiente CONICET, directora del Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC) (CINN-UP). Docente de UMAZA y Univ. Favaloro.
"La meditación, un complemento poderoso."
Margarita Vanoni: Transmisora de la práctica de Mindfulness. Asociación Visión Clara.
COORDINACIÓN:
Lic. Luz Lopez Llano y Dra. Wanda Rubinstein.

EXPOSITORA:
Esp. Lic. Laura Margulis
Licenciada en Psicología y especialista en Neuropsicología Clínica por la Universidad de Buenos Aires. Neuropsicóloga de planta del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón de San Martín. Se desempeña como profesora adjunta regular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Es codirectora de la Carrera de Especialización en Neuropsicología Clínica (UBA) y docente a cargo de varios cursos de dicha carrera, así como también profesora en la Maestría en Neuropsicología Infantil de la Universidad Nacional de San Martín.
COORDINACIÓN:
Dra. Samanta Leiva.

EXPOSITORES:
Dr .Víctor Feld
Médico pediatra especialista en Neurología Infantil Universidad de Buenos Aires. Neuropsicólogo especializado en Aprendizaje. Experiencia profesional en Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Profesor Adjunto de Neurobiología Cs de la Educación UNLu. Profesor Asociado Análisis Sistemático de las dificultades del Aprendizaje. Cs de la Educación. FFyL. UBA. Director del Seminario de Posgrado Neuropsicología del Aprendizaje UNLu Director y Codirector de Programas y Proyectos de Investigación UBACyT. UNLu. Clínica Neurológica de niños y adolescentes.
Mag. María Fernanda Pighín
Prof. para la Enseñanza Primaria. Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (UNLu) y en Psicopedagogía. Especializada en Psicopedagogía Clínica (UNLZ). Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Universidad Autónoma de Madrid (FLACSO- UAM). Docente Adjunta de Teorías del Aprendizaje y Neurobiología, Departamento de Educación, UNLu. Representante por el Dpto. de Educación UNLu en la Red Nacional de Cátedras de 2 Neurociencias y en la REDIIP. Directora de proyectos, programa de investigación y acciones de extensión.
Lic. María José Biscia
Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educacion FFyL UBA Profesora de Enseñanza Primaria Normal 4 Doctoranda en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Universidad Maimónides Profesora en el Nivel Superior. universitario: Cs de la Educación Facultad de Filosofía y Letras UBA y formación docente CABA Vicedirectora modalidad especial CABA .
Lic. Karina Morales
Lic en Fonoaudiología UBA. Especialista en Intervención y Estimulación Temprana. CEIAC. Formación de posgrado en Neuropsicología Aidyne, Asalfa. Directora del Centro Interdisciplinario Caminos Posibles. Maestra fonoaudióloga de la escuela Integral Interdisciplinaria N 1 de CABA. Ex concurrente del Hospital Ricardo Gutierrez.
COORDINACIÓN:
Mag. Virginia James.

EXPOSITORA: Lic. Florentina Morello García.
Lic. en Psicología y doctoranda de la Universidad de Buenos Aires. Becaria Doctoral CONICET bajo la dirección del Dr. Aldo Ferreres. Actualmente, se encuentra desarrollando un proyecto de investigación sobre alteraciones de la lectura y la escritura en pacientes con Afasia Progresiva Primara. Es integrante de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón de San Martín y participa realizando tareas de investigación en el Instituto FLENI. Además, se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y es docente de posgrado en la Carrera de Especialización en Neuropsicología Clínica (UBA), en la Maestría en Neuropsicología (Hospital Italiano) y en la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (FLACSO).
COORDINACIÓN:
Dra. Samanta Leiva.